Bonos de internacionalización

Bonos de internacionalización

Bonos de internacionalización

Ayudas y subvenciones

09/02/2021

OBJETIVO:  Aumentar el número de empresas exportadoras regulares y de exportadoras consolidadas y, con ello, incrementar el volumen de las exportaciones navarras. A tal fin, se subvencionan a las pymes navarras la contratación de servicios de asesoramiento especializado en comercio exterior.

¿Cuáles son las modalidades?

  1. Bono Brexit, para ayudar a las empresas con intereses en Reino Unido a adaptar sus estrategias de negocio tras la salida del Reino Unido de la UE.
  2. Bono E-Commerce Internacional, destinado a impulsar la apertura de canales de comercio electrónico internacional o mejora de los ya existentes.
  3. Bono Impulsa, para aquellas empresas que inician o ya han dado los primeros pasos en la exportación pero necesitan un impulso para su consolidación.

¿Quiénes son los beneficiarios y sus requisitos?

PYME con domicilio fiscal en Navarra.
Contar con un producto, servicio o marca propia exportable.

Bono Brexit:

  • a) Tener una filial o sucursal en Reino Unido, o haber exportado a Reino Unido en el ejercicio 2018, 2019 ó 2020.
  • b) Haber realizado un diagnóstico para identificar el impacto del Brexit sobre la actividad de la empresa y las medidas que debería implantar para atenuar dicho impacto.

Bono E-Commerce Internacional:

  • a) Disponer de un diagnóstico favorable del potencial de la empresa para la puesta en marcha de una estrategia de E-Commerce internacional.

Bono Impulsa:

Se deberá cumplir con uno de los siguientes requisitos:

  • a) Haber realizado o estar realizando el programa ICEX NEXT.
  • b) Haber realizado el programa PIPE.
  • c) Tener un diagnóstico favorable del potencial de internacionalización de la empresa.
  • d) Haber exportado en el último ejercicio cerrado más del 10% de su facturación.

¿Qué gastos son subvencionables y cuáles son los importes?

El periodo para la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre la fecha de publicación de la convocatoria y el 15 de octubre de 2021, incluido. A estos efectos, se entenderá que el gasto está realizado cuando se haya facturado y pagado durante dicho periodo.

Bono Brexit:

Se subvencionará el 60% del coste de la elaboración de un plan de adaptación al Brexit, con un máximo de 4.000 euros y un gasto mínimo subvencionable de 2.000 euros.
a) Los gastos subvencionables serán: Consultoría de internacionalización, relativa a estrategia y modelo de negocio, fiscalidad y aduanas, logística, marco legal y regulatorio, organización y personas, marco financiero y fiscal necesario para actualizar el plan de Internacionalización, de acuerdo con las recomendaciones obtenidas en el informe de diagnóstico del Brexit en su empresa.
b) Los servicios deberán ser prestados por empresas consultoras de internacionalización especializadas en Reino Unido, que acrediten una experiencia mínima de 3 años.

Bono E-Commerce Internacional:

Se subvencionará el 60% de los gastos subvencionables con un máximo de 4.000 euros y un gasto mínimo subvencionable de 2.000 euros.
a) Los gastos subvencionables serán:

  • Gastos de consultoría de diagnóstico del potencial de E-Commerce internacional de la empresa, sus productos y marcas.
  • Gastos de consultoría asociados al diseño del Plan de E-Commerce internacional o su actualización.
  • Puesta en marcha de las medidas recogidas en el plan de E-Commerce del punto anterior.

b) Al menos el 60% de los gastos subvencionables deberán corresponder al apoyo de la puesta en marcha de las medidas diseñadas en el Plan de E.Commerce internacional.
c) Para ser subvencionables, los servicios de consultoría deberán ser prestados por empresas que cuenten en su equipo con especialistas en comercio exterior, en comercio electrónico y en marketing digital y que acrediten la realización de al menos 6 proyectos de E-Commerce internacional desde el 1 de enero de 2018.

Bono Impulsa:

Se subvencionará el 60% de los gastos subvencionables, con un máximo de 4.000 euros y un gasto mínimo subvencionable de 2.000 euros.
a) Los gastos subvencionables serán:

  • Gastos de realización de estudios avanzados de mercado.
  • Gastos de consultoría asociados al diagnóstico del potencial de internacionalización de la empresa.
  • Gastos de consultoría asociados al diseño del plan de internacionalización o a su actualización.
  • Nueva contratación mercantil, durante al menos seis meses, de un/a gestor/a de exportaciones.
  • Gestión para el registro de marca y de patentes en mercados internacionales.
  • Homologaciones y certificaciones ante clientes, organismos o distribuidores extranjeros.

b) Para ser subvencionables, los servicios de consultoría y estudios de mercado deberán ser prestados por una empresa que acredite experiencia de al menos tres años en consultoría en comercio internacional, y los servicios del gestor de exportaciones deberán ser prestados por una empresa o persona autónoma que acredite una experiencia de al menos 3 años en comercio internacional o de export manager.
 
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 31 de agosto de 2021.
Más información

Comparte esta noticia: