Industria
31/01/2023
¿Cuál es el objeto de los proyectos de inversión?
- a) La creación de un nuevo establecimiento.
- b) La diversificación de la actividad de un establecimiento.
- c) La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento.
- d) La ampliación de un establecimiento existente.
- e) La mejora de la eficiencia de los procesos industriales.
- f) La incorporación de actividades industriales de otras plantas productivas de fuera de Navarra.
El presupuesto mínimo subvencionables es de 300.000 euros.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Grandes empresas con proyectos de inversión dirigidos a la realización de actividades:
- Industria manufacturera, excepto Anexo I del TFUE.
- Suministro de vapor y aire acondicionado.
- Tratamiento y eliminación de residuos, valorización y actividades de descontaminación, y otros servicios de gestión de residuos.
- Depósito y almacenamiento, manipulación de mercancías y otras actividades anexas al transporte.
- Información y comunicaciones.
- Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico, y ensayos y análisis técnicos.
- Investigación y desarrollo.
- Actividades de diseño especializado.
Consulta aquí el listado de CNAEs admitidos.
¿Qué costes son subvencionares?
- a) La adquisición de terrenos para uso industrial.
- b) La adquisición, construcción o mejora de bienes inmuebles e instalaciones generales.
- c) La adquisición de maquinaria y bienes de equipo e instalaciones anexas.
- d) La adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual.
- e) Licencias de obra, de actividad y de apertura, o los honorarios de empresas de arquitectura e ingeniería o consultoría.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 26/04/23.
MÁS INFORMACIÓN: aquí.
Contacta con el Departamento Jurídico de Pyramide para aclarar cualquier duda.